Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Puccinia coronata Corda Roya coronada de Avena, Dactylis spp., Festuca spp., Lolium spp., Phleum spp
Sinónimos: Puccinia coronifera Kleb, Puccinia lolii Nielsen.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).
Descripción: Es una roya heteroica y macrociclica que produce todos los tipos de esporas. Los ecios son cilindricos o en forma de copa, blancuzcos y lanciniados. Las eciosporas, angulares-globoides y verrucosas, son hialinas y miden 18-25 x 14,5-19 μm. Los uredios tienen forma oblonga y son de color amarillo claro. Las uredosporas son redondas a ovoides, amarillas, uniformemente equinuladas y miden 22-29 x 17-23 μm. Los telios, oblongos y de color amarillo a marron anaranjado, llevan teliosporas bicelulares, clavadas, de apices aplastados con una corona de proyecciones digitadas; miden 38-70 x 13-23 (sin contar las proyecciones) y son hialinas a color castano claro.
Huéspedes: Avena, Dactylis spp., Festuca spp., Lolium spp., Phleum spp.
Sintomatología: Aparecen pustulas pulverulentas de color anaranjado, principalmente en las laminas foliares, aunque tambien pueden presentarse en las vainas y las flores. Los espermogonios y ecios se forman en Rhamnus cathartica y Frangula alnus.
Cyclaneusma niveum (Pers.) Di Cosmo, Peredo & Minter. Pino
Sinónimos:
Naemacyclus niveus (Pers.) Fuckel ex Sacc., Stictis nivea Pers., Propolis nivea Pers. ex Fr., Lophodermium gilvum Rostr.
Taxonomía:
Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Discomycetes).
Descripción:
Teleomorfo:Apotecios elípticos, marrónes y cortos, que se abren en dos solapas bien definidas y que carecen de clipeo. Ascas cilíndricas que contienen ocho ascosporas filiformes, hialinas y biseptadas, de 75-120 x 2-3,5 μm. Parafisos filiformes, aseptados, hialinos y rectos, ramificados hacia el ápice. Anamorfo: Picnidios globosos, embebidos en la acícula. Conidias formadas en fialidas, tienen forma de hoz y miden 12-16 x 0,8-1 μm.
Huéspedes:
Pino.
Sintomatología:
Causa la caída de acículas. Las ascosporas infectan las acículas en su primer año y también a las más viejas. Los síntomas aparecen un ano más tarde. Primero aparecen como manchas verde pálido para luego amarillear. El resultado final son acículas amarillas con bandas transversales de color pardo.
Rhynchosporium secalis (Oudem.) J. Davis Escaldado de Vallico, cebada, centeno.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: Se desarrolla bajo la cuticula del huesped, con un micelio hialino o gris palido y con estromas compactos. Las conidias son sesiles, generadas por celulas de los estromas fertiles; son hialinas, cilindricas a ovales, con un pico apical corto y miden 12-20 x 2-4 μm.
Huéspedes: Vallico, cebada, centeno.
Sintomatología: Ataca a hojas y vainas foliares, aunque tambien puede hacerlo a glumas y aristas. Forma lesiones lenticulares a menudo confluyentes. Suele comenzar como una lesion en la union entre la hoja y la vaina causando la muerte de la primera. El area afectada es gris azulada y despues gris pardo, con un borde oscuro, en cebada y no en centeno. Causa perdidas importantes.
La Denominación de Origen Pasas de Málaga ampara las uvas pasas obtenidas mediante el secado al sol de frutos maduros de la variedad Moscatel de Málaga o Moscatel de Alejandría, cosechada y secada en la comarca de la Axarquía o en la subzona de Manilva.
Los oligoelementos o microelementos aunque son necesarios en pequeñas cantidades son muy importantes para en buen desarrollo de la vid y su carencia origina deficiencias que afectan muy negativamente y la producción de uvas que den vinos de calidad.
Los Aceites Virgen Extra con la Marca de Calidad de Castilla La Mancha Aceites de Oliva Campo de Hellín son garantía de calidad.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.